Pyky Chié es un colectivo dedicado a la preservación y promoción de las tradiciones étnico-culturales vinculadas a la rica herencia de la cultura muisca de Colombia, bajo el acompañamiento y las enseñanzas de los guias espirituales muiscas, la abuela Tymy Cagüi Yanguma, el abuelo Suaga Gua Ingativá Neusa y el mayor Zyta Ïe Hyntyba Itzaquyny.
Nuestro enfoque integral abarca el desenvolvimiento físico y espiritual, así como la promoción de la salud y vitalidad, el bienestar y la prosperidad en nuestra comunidad. Realizamos estudios y actividades que abarcan desde los rituales de fuego nativo americano hasta la música tradicional, pasando por la investigación y el rescate de las antiguas tradiciones muiscas.
A través del uso consciente y respetuoso de las prácticas tradicionales, las medicinas ancestrales y las plantas de poder, buscamos honrar y recomponer las prácticas y conocimientos de nuestros ancestros, proporcionando un espacio para el aprendizaje, la exploración y la celebración de nuestra herencia cultural y todas sus manifestaciones.
Guía espiritual descendiente y custodia de la tradición oral indígena Muisca Chibcha de Colombia
Conocedora experta en medicina ancestral, promotora y difusora de usos costumbres nativo americanos; conferencista y tallerista en procesos de desarrollo personal desde la tradición ancestral a nivel internacional; con amplia experiencia en entrenamiento de ética vital, liderazgo ser, ceremonias indígenas para prevenir enfermedades a nivel mental, emocional y físico. Fundadora de La Fundación Andes Apeninos Zona Andina “FUNAZA”, para el desarrollo humano y social.
Fundadora del Movimiento Despertar Solar Nativo Americano para el mundo. Se ha dedicado a la resignificacion, visibilizacion de las tradiciones que corresponden al eterno femenino, orientando círculos de mujeres en los territorios de origen a nivel nativo americano. Guardiana de la tradición de ceremonias de fuego sagrado y la realización de rituales de limpieza, curación, sanación a través de la sincronía con las trece lunas. Experta en el manejo del ritual de Hozca biohotysuca.
Pertenece al consejo de mayores del Cabildo Mayor Muisca Chibcha de Bacatá (Bogotá Colombia); Directora del Consejo de mujeres Guacamaya de la casa indígena Bachue ubicada en Macheta Cundinamarca; Colombia.
Maestro guía espiritual de linaje sacerdotal ancestral de la tradición indígena del Pueblo Nación Muisca Chibcha.
Experto y formador guía en medicina tradicional y ancestral, con amplia experiencia en entrenamiento vital, liderazgo ser, ceremonias y medicina indígena para prevenir enfermedades a nivel mental, emocional y físico.
Miembro del Consejo de Autoridades del Cóndor y el Águila, y en su cultura representa la salvaguarda de la tradición de la Guacamaya, para dar cumplimiento a la profecía del vuelo del cóndor y el águila.
Docente colaborador de prestigiosas universidades a nivel latinoamericano, investigador, cofundador del grupo Alianza Pachamama de líderes Iberoamericanos (GIL) y de la Fundación Andes Apeninos Zona Andina “FUNAZA”. Conferencista internacional en desarrollo y ecología humana, ética vital y formador de líderes “ser” (desarrollo personal) con énfasis en el cuidado de la relación con el todo.
Es el primer mayor indígena entrenado como facilitador del simposio «Despertando al soñador, cambiando el sueño», el cual ha presentado más de 180 veces en toda América, contribuyendo a la misión de tejer la sabiduría de los mundos de lo natural, ancestral y moderno para generar transformación humana y planetaria. Es el creador de la didáctica Cultura del no daño a través del movimiento Despertar Solar. Autor del proceso de transformación Conexión con el Ser desde la Sabiduría Ancestral y generación del propósito de vida, director de la Escuela de Sexualidad Sagrada (para hombres y mujeres).
Hombre medicina del pueblo Myska Chibcha. Artista y docente. Ministro fundador de la Iglesia Takiwaira.
Inicia su camino con las plantas sagradas en el año 2005 en la selva del putumayo, desde entonces ha dedicado su vida al despertar de su ancestralidad acompañando ceremonias de sanación, ofrendas, limpias y pagamentos a la madre tierra en su territorio de origen en el altiplano cundiboyacense de Colombia.
Desde el año 2009 recibe guía, orientación y consejo de abuelos y abuelas de tradición Myska Chibcha para compartir medicinas ancestrales utilizando la música y la danza como herramientas de transmisión y conexión. Recibe el respaldo y el cuido del Abuelo Suaga Gua Ingativá Neusa, Abuela Tymy Cagüi Yanguma, el Chyky, Tegua Taita Comba Nymy Quyny.
Desde el año 2016 acompaña las ceremonias de la Iglesia Takiwaira en Jamundí, Valle del Cauca, Colombia y recibe la bendición de su Padrino, el mayor Taita Eric van den HOVE, para compartir y acompañar ceremonias sagradas en Europa.
Pyky Chié ® 2024 · Todos los derechos reservados.